Aquí os dejo las fotografías, son muy bonitas sobre todo las mezclas, por lo menos para mí, espero que os gusten.
Lo primero que se hace es machacar el vidrio y colarlo para solo poner el polvo de vidrio que s
El barro que he utilizado para esta ocasión es barro blanco de baja temperatura, lo utilicé en crudo sin cocer pero si seco y el resultado después de cocerse a940ºC es el siguiente.
En este caso he mezclado los tres vidrios que he utilizado, el topacio, el verde y el azul.
Han fundido los tres dejando el topacio una especie de relieve o granulado, según se quiera entender y el verde mancha al azul produciendo una especie de craquelado, me recuerda a los esmaltes alcalinos cerámicos, el resultado para mi es muy satisfactorio, intentaré hacer alguna pieza de barro donde la pueda cubrir y a ver que resulta.
En este caso solamente he utilizado vidrio azul, igualmente se produce una especie de craquelado .
Con el vidrio verde ocurre lo mismo, solo que en este caso la especie de craquelado es más pequeña y difuminada.
Y con el topacio no hay craquelado, sino una superficie rugosa.
Y por ahora eso es todo y claro....
para esta investigación he contado con la ayuda de mi marido y mi fiel colaborador Peruco.
Que chulada! Me encanta como queda el vidrio azul. Es muy interesnate...
ResponderEliminarhola, que tipo de vidrio utilizas?
ResponderEliminar